Skip to content

El vitíligo es una enfermedad de la piel que se manifiesta con la pérdida progresiva de pigmentación, generando manchas blancas en distintas partes del cuerpo. Aunque no es una enfermedad contagiosa ni dolorosa, sí puede tener un fuerte impacto psicológico y emocional en quienes lo padecen.

En este artículo, te explicamos qué es el vitíligo, sus posibles causas, cómo se diagnostica y qué opciones de tratamiento existen actualmente. Si estás buscando un dermatólogo en Murcia que trate el vitíligo desde un enfoque médico integral y personalizado, en Dermamurcia podemos ayudarte.

¿Qué es el vitíligo?

El vitíligo es un trastorno autoinmune en el que las células encargadas de producir melanina (melanocitos) se destruyen de manera progresiva, lo que genera áreas despigmentadas en la piel. Puede afectar cualquier parte del cuerpo, aunque las zonas más comunes son: manos, rostro, cuello, axilas y genitales. También puede afectar el cuero cabelludo, haciendo que el cabello en esas áreas pierda su color.

¿Cuáles son las causas del vitíligo?

Aunque no se conoce una única causa, se considera que el vitíligo tiene un origen multifactorial:

  • Autoinmunidad: el sistema inmunológico ataca por error a los melanocitos.
  • Factores genéticos: suele haber antecedentes familiares.
  • Estrés oxidativo: daño celular provocado por radicales libres.
  • Factores ambientales: exposición solar intensa, productos químicos o lesiones.

Si notas manchas blancas en la piel o pérdida de pigmento localizada, es importante acudir a un dermatólogo Murcia para una evaluación especializada.

Tipos de vitíligo

Existen diferentes formas de presentación clínica:

  • Vitíligo segmentario: afecta solo un lado o parte del cuerpo, suele aparecer en edades tempranas.
  • Vitíligo no segmentario (generalizado): es el más común, afecta de forma simétrica varias partes del cuerpo.
  • Vitíligo universal: cuando la pérdida de pigmento afecta casi todo el cuerpo.

Un diagnóstico adecuado realizado por un dermatólogo privado Murcia permite clasificar correctamente el tipo de vitíligo y elegir el tratamiento más eficaz.

¿Cómo se diagnostica el vitíligo?

El diagnóstico se basa en:

  • Exploración clínica directa con luz de Wood (luz ultravioleta).
  • Historial médico completo y familiar.
  • Descartar enfermedades asociadas autoinmunes, como tiroiditis o anemia perniciosa.

En Dermamurcia – clínica dermatológica en Murcia, realizamos un abordaje integral para detectar posibles causas sistémicas y planificar una estrategia terapéutica a medida.

Tratamientos actuales para el vitíligo

Aunque el vitíligo no tiene cura definitiva, existen tratamientos efectivos que pueden detener su progresión y repigmentar la piel.

1. Fototerapia con UVB de banda estrecha

Considerado el tratamiento más eficaz. Estimula la actividad de los melanocitos residuales y ayuda a repigmentar.

2. Corticoides tópicos o inmunomoduladores

Utilizados en fases activas para detener la expansión de las manchas.

3. Tratamientos orales o inyectables

En casos más extensos o resistentes, se pueden emplear medicamentos inmunosupresores.

4. Micropigmentación médica

Ideal para zonas estables que no han respondido a otros tratamientos.

5. Cirugía de trasplante de melanocitos

Para casos muy localizados y estables durante más de 12 meses.

Nuestro equipo de dermatólogo privado Murcia te ayudará a decidir la mejor opción terapéutica en función de tu tipo de piel, extensión del vitíligo y evolución del cuadro.

Consejos para convivir con el vitíligo

  • Evita el sol directo sin protección.
  • Aplica fotoprotectores de amplio espectro a diario.
  • Hidrata tu piel constantemente.
  • Evita cosméticos irritantes o con alcohol.
  • Consulta siempre con un dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento casero.

Recuerda que el diagnóstico y tratamiento temprano mejora significativamente el pronóstico.

¿Buscas un dermatólogo en Murcia especialista en vitíligo?

En Dermamurcia, contamos con un equipo médico altamente cualificado, especializado en el diagnóstico y tratamiento del vitíligo y otras enfermedades de la piel.

Pide tu cita con tu dermatólogo Murcia de Dermamurcia y recibe atención personalizada, tecnología avanzada y seguimiento integral en cada etapa del tratamiento.

Si prefieres una atención más directa y discreta, puedes agendar tu valoración con un dermatólogo privado Murcia y empezar cuanto antes un plan terapéutico adaptado a ti.


Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos post

Alopecia androgenica femenina

Alopecia androgénica femenina: desmontamos 5 mitos

La alopecia androgénica femenina es más común de lo que parece. Aprende a reconocerla: desmontamos 5 mitos frecuentes y descubrimos qué tratamientos médicos funcionan de verdad.

Tricólogo en Murcia: Cómo frenar la caída del cabello con ayuda médica especializada

La caída del cabello es un problema que afecta tanto a hombres como mujeres, y puede tener un fuerte impacto