El verano es sinónimo de sol, calor, playa, piscina y libertad. Pero mientras tú disfrutas del buen tiempo, tu piel, tu cabello e incluso tus uñas están lidiando con un cóctel de agresiones externas que pueden pasar factura: rayos UV, sudor, sal, cloro, viento, peores rutinas... Para poder sobrevivir al calor y al sol, necesitas leer estos 10 consejos dermatológicos para sobrevivir este verano. ¡Empezamos!
1. Más fotoevitación.
Estás hart@ de oírlo pero no lo cumples, y, de los 10 consejos dermatologícos para sobrevivir este verano, ¡es lo más importante! Entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde, el sol es tan fuerte y tan dañino que, si la exposición es larga, te vas a quemar. No importa si hay nubes o si te has puesto crema fotoprotectora, te vas a quemar. Un truco: descárgate la app UV Derma: si el índice UV es alto o muy alto, mejor evitar la exposición solar.
¿Quieres playa o piscina? Intenta madrugar o ir a última hora. Si, sí o sí te vas a exponer en estas horas, nuestro consejo es que busques fotoprotección física: un buen sombrero, una bonita camiseta solar, una sombrilla bien grande, unas gafas de sol adecuadas…Mucho más efectivo, barato y sostenible que las cremas de fotoprotección.


2. Opta por cosméticos más ligeros
Con la llegada del calor, aumenta la actividad de las glándulas sebáceas y nuestra piel está más grasa. Para evitar que nos pueda aparecer un brote de acné, es fundamental cambiar a cosméticos con texturas más ligeras, como gel-cremas, lociones o serums. Además, es importante optar por productos no comedogénicos, es decir, aquellos que no favorecen la obstrucción de los poros.
Por último, si tu piel es muy grasa, no te pases sobrehidratándola. Recuerda que el resto de productos de tu tratamiento (serums, fotoprotectores) también hidratan y en esta época y en pieles grasas con esto pueden ser suficiente.
3. Manten buenos hábitos de estilo de vida
El verano puede ser una época de relajación, pero es crucial no descuidar los buenos hábitos de estilo de vida si quieres mantener tu piel saludable. Algunos consejos:
- Llevar una alimentación equilibrada rica en antioxidantes (como frutas y verduras) ayuda a combatir el daño solar.
- No te pases con los azúcares si tienes tendencia al acné. En este caso, reduce también los lácteos. ¡Los helados con cuentagotas!
- Controlar el estrés y dormir lo suficiente ayudará a tener una piel saludable.
- No olvides moverte y mantenerte activo. Te ayudará a gestionar el estrés, a evitar coger unos kilos de más (importante porque el sobrepeso empeora algunos problemas de piel), disminuirá la inflamación en general, mejorará el funcionamiento de tus hormonas…
- Modera (mejor si evitas) el consumo de alcohol y tabaco. No es bueno para nada, ¡tampoco para tu piel!


4. No abandones tu tratamiento dermatológico
Tras el verano, esto lo vemos mucho: los pacientes con alopecia se han tomado poco el tratamiento, habéis dejado de aplicar retinol, los pacientes con acné dejáis el tratamiento pautado…
Siguiendo las recomendaciones de tu dermatólogo, es importante que sigamos haciendo el tratamiento que nos haya prescrito, aunque sea verano.
No pasa nada por dejar de aplicarte una crema o un tratamiento para el pelo unos días, no te agobies por ello, pero el verano es largo y, el abandono del tratamiento, puede suponer un empeoramiento de tu piel (o pelo).
5. Controla el exceso de sudor
El exceso de sudor puede ser incómodo, pero con algunos trucos, puedes reducirlo. Primero, usa antitranspirantes en lugar de solo desodorantes en esta época, más efectivos. También debes optar por ropa transpirable de materiales como el algodón. Además, mantenerte bien hidratado es esencial para regular la temperatura corporal y evitar que el sudor sea excesivo, y también puede serte de ayuda parche duchas frecuentes de agua fría.
Si todo esto es insuficiente, consulta con un dermatólogo que valore tu caso y te paute un tratamiento médico más efectivo.
6. El bronceado sin riesgos no existe (o sí)
Ojo con el mito del “bronceado saludable”. Todo bronceado es una señal de daño celular, y a largo plazo, se traduce en envejecimiento prematuro, manchas y riesgo de cáncer de piel.
¿Te gusta verte con “colorcito”? Hay una opción mucho más saludable: opta por autobronceadores o maquillaje corporal. Tu piel lo agradecerá.
Creo que dejar de exponerte al sol con la idea de buscar el bronceado es de los 10 consejos dermatológicos para sobrevivir este verano más importantes,
7. No olvides tu pelo (y tu cuero cabelludo)
El cuero cabelludo también se quema. Ten en cuenta que le da el sol de forma muy perpendicular y directa así que, si tienes el pelo fino, la raya muy marcada o alopecia, no olvides protegerlo del sol. ¿Cómo? Te doy varias opciones:
- Aplicar protector solar en esa zona, hay alguno corporal en spray con tacto seco, como este de Bioderma.
- Llevar sombrero o gorra.
- Utilizar pañuelos, si no te gustan los sobreros, es también una buena idea.
Además, el sol, el cloro y la sal resecan el cabello y dañan la fibra capilar. Usa gorros, productos con filtro UV para el pelo y mascarillas hidratantes con más frecuencia que de costumbre.
Por último, no te asustes si este verano notas una caída abundante de pelo, sobre todo en la ducha o cuando te peinas. Lo más probable es que se trate de un efluvio telógeno que, en realidad, suele comenzar en verano y no en otoño. Te dejo aquí el enlace a un post sobre este tema que escribimos hace un tiempo. Si pasan dos o tres meses y no se frena, busca un dermatólogo.


8. Cuidado con los perfumes y cremas y tratamientos orales fotosensibilizantes
Evita aplicar perfumes directamente sobre la piel expuesta al sol, como la del cuello, para evitar que aparezcan manchas en esa zona
Revisa los fármacos que tomas o aplicar, porque algunos pueden dar reacciones de fotosensibilidad, por ejemplo:
- El ibuprofeno o las tetraciclinas pueden hacer que te quemes más fácilmente (fototoxia).
- La aplicación de cremas de antihistamínicos o algunos AINEs pueden dar una reacción cutánea tipo eccema cuando expones la piel al sol.
Si tienes dudas, pregunta a tu médico.
9. Cuida tus uñas
Las uñas necesitan atención, especialmente en verano. El sol y el agua pueden debilitarlas, y puede reforzarlas hidratarlas con algún producto específico. Un truco: ponerles un esmalte, aunque sea transparente, pues ayuda a impermeabilizar la uña y protegerla del agua y productos irritantes.
Si optas por uñas semipermanentes, ten en cuenta que, aunque duraderas, pueden debilitar las uñas si se usan en exceso o no se retiran correctamente. Asegúrate de dejar descansar tus uñas entre aplicaciones para mantenerlas saludables. ¡No abuses!
10. Escucha tu piel: el verano no da tregua al cáncer cutáneo
Este es el último de los 10 consejos dermatológicos para sobrevivir este verano y este, además, puede salvarte la vida. En verano llevamos ropas más ligeras que dejan más al descubierto nuestra piel, por ello puedes más fácilmente detectar la aparición de lunares nuevos, manchas o cambios en lesiones ya existentes. Por eso, es importante realizar un autoexamen regular y acudir al dermatólogo para una valoración, especialmente tras el verano, si notas asimetrías, bordes irregulares, cambios de color, tamaño o picor de alguna lesión. Detectar a tiempo un cáncer de piel es lo que marca el pronóstico. ¡Llámanos!
Espero que estos 10 consejos dermatológicos para sobrevivir este verano te hayan resultado útiles. Disfruta mucho si tienes vacaciones ahora, ¡y cuídate!
Un abrazo familia
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!